Primera conversación con el Alcalde, John Ramón Vigil
Después de un año en su cargo, John Ramón Vigíl, el Alcalde de la ciudad de Española, con tan solo 28 años quiso compartir su experiencia encabezando esta histórica ciudad de clase obrera única en el estado y en la nación. Debido a que esta ciudad es una de las más complejas ciudades de su tamaño en el país, el Alcalde ha consentido dar más de una entrevista en las cuales comentará sobre distintos aspectos importantes que afectan a la ciudad de Española y su entorno. Richard Connor, publicador del Río Grande Sun ha decretado que la serie de entrevistas aparezca tanto en español como en inglés ya que la gran mayoría (85%) de los habitantes de Española hablan español. Además, el español goza de estatus privilegiado como segunda lengua oficial del estado.
Entre los asuntos de mayor importancia que se discutirán en la serie se destaca la necesidad urgente de aumentar el presupuesto de la ciudad para que se puedan financiar los servicios esenciales de los cuales la ciudad es responsable. También se explorarán estrategias para proveer a los ciudadanos las necesidades básicas o de otra manera atraer negocios que se encarguen de lo mismo ya que Española carece por lo general de tiendas de ropa, muebles y comida. Otro asunto de suma importancia es la necesidad de proteger la pureza del agua subterránea ya que el terruño que ocupa la ciudad está salpicado de sistemas de séptico individuales. También le urge a la ciudad hallar una solución al creciente problema de qué hacer con hogares que han sido abandonados por sus dueños y que se encuentran enmarañados en trámites legales. Últimamente, muchas de estas casas han sido ocupadas por personas que carecen de vivienda.
Otra cuestión relacionada a este asunto es la de qué medidas podría adoptar la ciudad para ir creando un estilo arquitectónico que unifique la ciudad visualmente y hacerla más atractiva tanto para sus habitantes como para los visitantes. Al Alcalde también le preocupa el problema persistente de la drogadicción, el desamparo y el crimen.
Por el lado positivo, el Alcalde se entusiasma al comentar que actualmente se está diseñando un nuevo palacio municipal y que será acompañado por un centro cultural. El edificio, que no tardará en construirse, se colocará a un lado del actual Convento en la Plaza de Española en el antiguo centro de la ciudad. También anunció que se celebrará el centenario de la incorporación de la ciudad en el año 2025. Por último, se enorgullece al decir que ha podido entablar buenas relaciones con ambos gobernadores de los dos pueblos indígenas más próximos a la ciudad, el Gobernador Michael Chavarria de Santa Clara y el Gobernador Larry Phillips de Ohkay Owingeh.
Al comentar sobre las ventajas mayores con las que cuenta la ciudad, el Alcalde, oriundo del Valle de Española y un graduado de la Universidad de Highlands en Las Vegas, Nuevo México, dijo lo siguiente: “Más que nada, la ubicación geográfica entre dos imponentes cordilleras, la de Jémez y la de la Sangre de Cristo, junto con su cercanía a la junta de dos ríos importantes, el Chama y el Río Grande que atraviesa la ciudad de orilla a orilla, son lo que le da distinción a nuestro valle y ciudad. Las vistas del paisaje montañoso desde muchas partes de la ciudad son asombrosas. Además, sucede que, como se decía de Roma, todos los caminos conducen a Española - el de Chama, Tierra Amarilla y Ojo Caliente, el de Santa Fe y Pojoaque, el de Taos, Dixon y Velarde además del que conduce de Ojo Sarco, Las Truchas, Córdova y Chimayó. Mal que bien, unas 80,000 personas viajan a Española a diario para hacer negocios o simplemente transitan por aquí en su camino a otros lugares. Con tanta gente que la visita, Española es un buen lugar en donde establecer un negocio.
La cercanía de los pueblos indígenas que datan del pasado remoto y que son altamente respetados por todo mundo tanto por su cosmología única a la cual le siguen dando expresión a través de sus danzas y otras ceremonias, además de su arte y artesanía exquisita, es de suma importancia para nuestra ciudad. Los restaurantes mexicanos y nuevo mexicanos que abundan en la ciudad y que les pertenece a gente mexicana y nuevo mexicana representa otra fuente de vida y riqueza cultural para la ciudad.
Entre los retos más grandes con los que se enfrenta la ciudad existe el de tener que establecer buena comunicación y colaboración con las muchas entidades políticas que la rodean. Por el lado sur y norte, la ciudad se encuentra rodeada por los terrenos pertenecientes a los pueblos indígenas de Ohkay Owingeh y Santa Clara. Además, la ciudad se encuentra dividida entre dos condados, el de Santa Fe y el de Río Arriba. Cuando en una mesa de conferencias se encuentran las cinco entidades políticas, es más que seguro que llegar a un acuerdo tocante asuntos importantes va a costar trabajo. Sin embargo, cuando se logra es una gran victoria. Yo comparo las cinco entidades a los dedos de una mano. Cuando se crea unidad entre todos es como si se formara un puño fuerte e inquebrantable. Nos hemos dado cuenta que si cooperamos lograremos la prosperidad mucho más fácil.
Otro reto importante con el cual se enfrenta la ciudad es la de sus ingresos que durante los últimos trece o catorce años han estado estancados en un por medio de once o doce millones de dólares por año. Los impuestos que se imponen en la compra local de bienes, conocido como el gross receipts tax, excepto por comida y farmacéuticos, sufragan el costo de mantener los caminos y las carreteras, además del servicio de la policía y los bomberos.
El estancamiento se debe al hecho de que muchos ciudadanos, en vez de hacer sus compras en Española, las hacen en Santa Fe, Los Álamos o Albuquerque donde abundan todo tipo de tiendas. Consiguientemente la ciudad de Española no solo deja de generar ingresos por estas compras sino que en algunos casos, los pequeños negocios de Española van cerrando como ha sido el caso con el Río Grande Sales, Pike’s Jewelry, Nelson’s Garage, el Hunter Ford Motor Company, el Bond and Willard Company, Bloch’s Furniture Store y otras más tiendas que ya no existen.
Por otro lado la ciudad se está expandiendo por toda la Riverside Drive hacía el norte y particularmente en aquel sector de la ciudad que le pertenece al Pueblo de Santa Clara y donde ya se ha establecido el Santa Claran Hotel y Casino y la gasolinera Avanyu. En la actualidad, la ciudad de Española se encuentra en un cruce de caminos significante entre lo antiguo y lo nuevo, entre la escasez económica y la posibilidad de la prosperidad y entre problemas sociales corrosivos y posibles soluciones sustentables.”
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.